¿Qué son las Redes Educativas?
Las Redes Educativas de Honduras son el modelo de gestión educativa para la descentralización y democratización de la educación, constituyen el modelo de colaboración entre centros educativos y una planificación participativa entre todos los actores de la comunidad para la mejora de la educación.
Se organizan con los centros educativos de los niveles de educación pre básica y básica de comunidades vecinas con un radio de acción preferiblemente de hasta 3 kms, son constituidas con 3 a 10 centros educativos de educación básica (será obligatorio integrar a todos los centros educativos del nivel pre básico sin que estos limiten el máximo de 10 CEB), su centro sede será un CEB que oferte el tercer ciclo (si lo hay, en su defecto será el CEB que oferte el primer y segundo ciclo con mayor matricula).
Su finalidad es el mejoramiento de la calidad y equidad educativa, aprovechando y reorganizando todos los recursos materiales, finacieros y humanos disponibles, generando movilización de docentes y/o estudiantes de acuerdo a las necesidades y demandas de los centros educativos, según se determine en el Proyecto Educativo de Red (PER).
