AVANCES DE LOGROS
LOS ALPINISTAS CIBERNETICOS
LOS ALPINISTAS CIBERNETICOS
08010040
Distrito Central
Francisco Morazán
10 de Junio de 2015
ROBERTO MICHELETTI BAIN - Centro Integrado
J.N. LOUISSE MICHELL - Centro Integrado
JESUS AGUILAR PAZ - Centro Integrado
REPUBLICA DE ALEMANIA NO. 2 - Centro Integrado
SUPERACION SAN FRANCISCO - Centro Integrado
080102072M11
COLONIA SAN BUENAVENTURA CONTIGUO A ESC. REP. DE FRANCIA.
Distrito Central
Francisco Morazán
ALTOS DE SAN FRANCISCO - Centro Integrado
080100296A09
ALTOS DE SAN FRANCISCO
Distrito Central
Francisco Morazán
GUARDERIA SAN FRANCISCO 10 - Centro Integrado
080100781P01
COLONIA SAN FRANCISCO
Distrito Central
Francisco Morazán
J.N. SANDRA QUIROZ DE CORDERO - Centro Integrado
080100782P01
COLONIA SAN BUENA VENTURA
Distrito Central
Francisco Morazán
REPUBLICA DE FRANCIA - Centro Sede
080101069B10
Col. San Buenaventura
Distrito Central
Francisco Morazán
DIOS NUESTRO PROVEEDOR - Centro Integrado
080101521P04
COL. SAN BUENA VENTURA
Distrito Central
Francisco Morazán
Proyectos Educativos de Red LOS ALPINISTAS CIBERNETICOS
Periodo 01/02/2019 - 01/02/2023
- ROBERTO MICHELETTI BAIN
- J.N. LOUISSE MICHELL
- JESUS AGUILAR PAZ
- REPUBLICA DE ALEMANIA NO. 2
- SUPERACION SAN FRANCISCO
- ALTOS DE SAN FRANCISCO
- GUARDERIA SAN FRANCISCO 10
- J.N. SANDRA QUIROZ DE CORDERO
- DIOS NUESTRO PROVEEDOR
Historia de la Red Educativa
BREVE
HISTORIA DE LA RED
Con el propósito de mejorar el
Sistema Educativo Nacional, se realizó la primera reunión de Redes Educativas,
dirigida por la Lic. Victorina Guifarro Q.D.D.Q. del Distrito Educativo Nº 15
con Docentes, Padres de familia, representantes del sistema escolar y otros
invitados especiales en el local que ocupa la Cooperativa COACELH el
10 de junio del año 2015.
Posteriormente se convocó a los
docentes del Distrito Nº 15 el día 27 de octubre del mismo año en la Escuela
Republica de Francia para conformar las Redes Educativas, quedo integrada
por 17 Centros Educativos, la Licenciada Rosario Guevara Jiménez
quedo como presidenta por ser la Institución con mayor número de estudiantes de
la y como sede el Centro Educativo que ella
rectora quedando integradas de la siguiente manera:
Presidenta: Rosario Guevara Giménez
Secretaria: Neblin Meany
Cevallos
Tesorera: Elvia
Patricia Lagos
Vocal I
: José Enrique Suarez
Vocal
II: Irma Antonia Mejía
Vocal
III: Oneyda Raquel Sánchez
Después de haber organizado la
directiva se procedió a buscar el nombre que llevaría la RED a la que
le nombró RED EDUCATIVA ALPINISTAS CIBERNETICOS.
Conscientes de la
necesidad y responsabilidad de ser partícipe de cambios positivos, nos sentimos
comprometidos a continuar desarrollando estrategias que fortalezcan el proceso
enseñanza – aprendizaje.
Dimension / Instrucciones | Debilidades | Amenazas | Fortalezas | Oportunidades |
Aspectos de los cuales se carece y se evidencia con indicadores bajos (indicadores educativos, matriculas y datos de supervisión). | Situaciones externas que pueden afectar a la red de una forma negativa. | Capacidades y recursos con que se cuenta (a lo interno). | Aspectos favorables que existen a lo externo y que se pueden aprovechar. | |
Pedagógica Curricular | Material
didáctico incompleto (Textos ), -No se
cuenta con textos en las asignaturas de matemáticas y ciencias sociales. | Peligro de
la deserción de ciertos alumnos. -Bajo
rendimiento | -Docentes
con formación pedagógica. -Practica de diferentes metodologías activa
participativas | -Apoyo de
instituciones que colaboran en donaciones. -Práctica de
la Evaluación Continua |
Organizativa | -Participación
de la IPC -Matricula desproporcionada en algunos centros de la RED | -Falta de
compromiso de los padres, -Falta de
presupuesto para pagos personal servicio
civil pagado por los padres. -Saqueo por
delincuentes. -Los padres
no quieren seguir pagando la portación voluntaria | -Organización
de la IPC en cada Centro Educativo. Interacción entre centro -Docentes
Comprometidos | -Campañas de concientización - Presupuesto por parte del Gobierno de LA Republica -Resaltar por medio de plataformas virtuales las actividades
que se han destacado de la red. |
Convivencial | - Poca
participación de centros que integran a la red | -Mucha carga
para los centros que cumplen con las actividades de la red. -Bajo
rendimiento escolar -Deserción Escolar | -Eventos
integrados. | -Integración
de convivios de los centros que integran la red. -Capacitación
de derechos humanos y Emprendurismo |
Comunitaria | -Falta de
agua y estructuración de algunos centros en mal estado -Falta de tren de aseo. | Contaminación
ambiental y salud a la población
estudiantil. -Ausentismo de los alumnos | -Formas y
estilos de comunicación. | -Buena
coordinación entre la sociedad de padres de padres de familia de cada centro. -Que la Alcaldía Establezca Tren de Aseo específicos para los centros Educativos en un horario acorde a la escuela. |
Administrativo Financiera | -Los
ingresos recaudados por fondos propios son muy pocos para poder sostener los
gastos del centro educativo. La multiplicidad de funciones -Problemas de Conectividad de los alumnos. | -Los docentes, estudiantes y padres de
familia tienen que suplir esos gastos -Falta de un sistema administrativo eficiente -Deserción Escolar | -No se
cumplen con los proyectos planificados -Falta de tiempo de los directivos para atender las pedagógicas. Monitoreo de
nuevas estrategias. | -Realizar
actividades económicas donde se involucren a todas la comunidad educativa en
base a un presupuesto Automatizar
la información administrativa Seguimiento
y valoración de las metas. |
Dimension / Instrucción | Problemas priorizados | Causas | Efectos | Posibles soluciones |
Plantee una lista de problemas priorizados. (Máximo 10 en total y minimo un problema por dimensión) | Plantee soluciones y posibles mejoras a los problemas. | |||
Pedagógica Curricular | Falta de
material didáctico. | Genera gastos
económicos a los padres al comprar los textos fotocopiados. | Falta de
motivación tanto a los alumnos como docentes. El
aprendizaje se dificulta y se da de manera lenta. | Que doten de
material didáctico. Adquisición
de textos de acuerdo a la matricula del año actual. Solicitar
apoyo a otras instituciones ONG que apoyen con impresiones |
Organizativa | Relación
maestro alumno (Poca
matricula en algunos Centros Educativos de la RED) | Matricula
desproporcionada en los centros educativos Docentes con
poca matricula. | Falta de
motivación del padre y los alumnos por baja matricula Centros
Educativos con sobre población No se cumple
la planificación | Fortalecer
los Centros Educativos con baja matricula. Dar a
conocer la Oferta Académica por diferentes medios. Realizar
campañas de concientización para que los padres
de familia se motiven a servir. |
Convivencial | Problemas
con las familias ,ya que tenemos mucha desintegración del hogar madres y padres
solteros, violencia intrafamiliar | Falta de
conocimientos -convivencia
social -valores
familiares -situación
económica -desempleo | Bajo
rendimiento Ausentismo Deserción | Reorientar
los proyectos y programas de capacitaciones sobre derechos humanos y
emprendurismo. Que se implementen las actividades a nivel de aula y Escuela Para Padres. |
Comunitaria | Falta de agua. Falta de
tren de aseo. | Posibles
focos de contaminación de todo tipo. Otras enfermedades virales con vectores. | Alumnos
obtener contagios de enfermedades. Posibles
ausencia de alumnos en los salones de clase | Que el gobierno
gestione proyectos con la alcaldía. Establecer horarios especiales solo para centros educativos. |
Administrativo Financiera | Los ingresos
recaudados por fondos propios son muy pocos para poder sostener los gastos del
centro educativo. La
multiplicidad de funciones | Los
docentes, estudiantes y padres de familia tienen que suplir esos gastos. | No se
cumplen con los proyectos planificados | Realizar
actividades económicas donde se involucren a todas la comunidad educativa en
base a un presupuesto anual. |
Misión
MISION
Ser la mejor
Red Educativa, que propicie el acceso a oportunidades educativas de alta
calidad y que atienda las necesidades individuales, ser una red comprometida
con los estudiantes y padres de familia para facilitar el desarrollo integral
de cada niño y niña mediante la
implementación de métodos pedagógicos en los programas académicos sustentado a
través de docentes calificados organizados en la red para atender las
necesidades de nuestra población estudiantil.
Somos una
red educativa que practica la educación inclusiva, compartir conocimientos y
actividades con todos los Centros Educativos que integran la RED ALPINISTAS
CIBERNETICOS. Cumplir con todas las disposiciones que se aprueben de parte de
la directiva, para brindar una educación de calidad.
Implementar políticas educativas en los diferentes procesos enseñanza aprendizaje, que cada niño y niña, aprenda a socializar, compartir, convivir y competir diferentes
experiencias de aprendizaje con otros
compañeros de otros centros,
Visión
VISION
Los centros
Educativos que integran la RED ALPINISTAS CIBERNETICOS Somos Centros Educativos
de pensamiento humanista y constructivista abierta a la comunidad educativa, a
la formación de profesionales capaces de transformar Su entorno con programas académicos en
mejoramiento continuo, la generación y
difusión de conocimiento en un ámbito interdisciplinario y comprometidos
con el medio ambiente en beneficio de
la calidad de vida y del desarrollo integral de la Sociedad.
Ser la mejor
Red Educativa, ayudar l estudiante a despejar cualquier duda que propicie el
acceso a oportunidades educativas de alta calidad y atender
las necesidades de nuestra población estudiantil. Promover valores universales con el fin de
generar una diferencia positiva en la vida de
cada niño y niña y dar un entorno
familiar
sea de una mejor calidad de vida. Formar futuras generaciones
independientes que contribuyan positivamente al desarrollo socio económico y
cultural de nuestro país.
Proyectos Específicos
Dimensión : Convivencial
Donantes :
- Fondos propios de la red
- Otro
Tipo | Nombre | Accion |
---|---|---|
Documento Pe | PLAN_ESTRATEGICO_CONSTRUYENDONOS_PSICOEMOCIONALMENTE__PcL3mZc.docx | Descargar |
Lo sentimos, todavia no se ha ingresado esta información.